Te ha pasado que hay asuntos, reuniones y conflictos que no sabes cómo solucionarlo?
Esta actividad, te ayudará en eso, saber cómo otras OU, resuelven todo lo que implica ser voluntario IEEE y administrar una OU.
Reglas de la actividad
- Se dará la explicación de la actividad en una sala principal y se procederá a poner a los participantes que se inscribieron en sus respectivas salas.
- Si no te inscribiste previamente por favor al ingresar mantenerse muteado hasta que exista el espacio para de preguntas o respuestas.
- Cada sala tendrá una serie de problemas planteados por las distintas OUs que se inscribieron con anterioridad.
- Las OUs inscriptas procederán a presentarse y presentar las soluciones a los problemas.
- Pasadas la primera ronda que dura alrededor de 30 min las parejas de OUs pasaran a rotar y pasar a otra sala.
- Por favor manter el respeto en todo momento y respetar a la hora de hablar.
- El ritmo de cada ronda sera de la siguiente manera:
- 5 min de presentación entre las parejas
- 10 min para que la pareja A presente las soluciones para los problemas de la pareja B (en caso de no haber podido encontrar solución se debatirán entre todos la solución a los problemas de B)
- 10 min para que la pareja B presente las soluciones para los problemas de la pareja A (en caso de no haber podido encontrar solución se debatirán entre todos la solución a los problemas de A)
- 5 min para conclusiones finales entre las parejas
- En el caso que una de las parejas falte se pasara a un debate libre sobre los problemas que tocan en dicha ronda.
- Cada problema planteado posee su ronda correspondiente en donde será tratado, si posee (Rondas 1 y 2) esto significa que en ambas rondas en dicha sala se tratara el problema correspondiente, desde dos puntos de vista de parejas distintas.
- Las respectivas respuestas en el caso de que no se posea una presentación, las mismas serán habladas y charladas.
Problemas que se trataran:
- Desligue entre la rama, los capítulos técnicos y los grupos de afinidad. (Rondas 1 y 2)
- Interdisciplinariedad de los miembros en la rama, por ejemplo, en el caso de nuestra rama, contamos únicamente con estudiantes de Ingeniería Electrónica, por lo cual no es posible atacar problemáticas desde todos los puntos de vista posibles. (Rondas 1 y 2)
- Falta de interés en pertenecer a IEEE y pocos miembros inscritos. (Rondas 1 y 2)
- Falta de participación de más voluntarios estudiantiles ( pocos y siempre los mismos) (Ronda 1)
- Consejos Rama IEEE nueva (Ronda 2)
- Poca participación de los miembros de la rama de la universidad (Ronda 2)
Problemas que se trataran:
- Queremos reactivar capítulos técnicos y grupos de afinidad. Pero ha sido un poco difícil captar la atención de los estudiantes y lograr que se interesen en formar parte de estos.(Rondas 1 y 2)
- Nos gustaría poder ofrecer más talleres, conferencias o actividades que nos permita darnos a conocer y poder realizar proyectos para el beneficio de la comunidad. (Rondas 1 y 2)
- Como mantener activos a los voluntarios de la rama para que no pierdan la participación activa, a pesar de que estén ocupados con el semestre y así poder sacar todas las actividades adelante. (Rondas 1 y 2)
- Falta de motivación para participar de eventos de IEEE (Ronda 1)
- A la hora de hacer un webinar, el ponente está con fallas de internet y no logra conectarse (Ronda 2)
- En un concurso, gestionar los premios para los participantes (Ronda 2)
- Problemas de confianza con la directiva del capítulo técnico y falta de comunicación entre los miembros (Ronda 2)
Problemas que se trataran:
- Falta de motivación de los voluntarios a la hora de ejecutar tareas (Rondas 1 y 2)
- Poca visibilidad ante la comunidad universitaria (Rondas 1 y 2)
- La rama estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba en este momento está creada pero hace mucho tiempo sin personas activas. Es la primera vez que conozco de IEEE, ¿Cómo reactivar la rama sin conocer a los demás miembros? (Ronda 1)
- Falta de participación de más voluntarios estudiantiles ( pocos y siempre los mismos) (Ronda 2)
Problemas que se trataran:
- Nosotros estamos iniciando con la creación de la rama ejecutiva, entonces nos gustaría saber, ¿Qué consejos nos pueden brindar para la continuación de la creación de la rama, y bien sea, en otros aspectos posibles en los cuales nos puedan recomendar? (Rondas 1 y 2)
- ¿Cómo debe ser la correcta definición de las funciones de cada persona de la Rama Ejecutiva (presidente, secretario, etc…)? (Rondas 1 y 2)
- ¿Qué problemas se pueden presentar, en cualquier aspecto posible, si en la Rama de IEEE no tienes estatutos diseñados o desactualizados? (Rondas 1 y 2)
- Consejos Rama IEEE nueva (Ronda 1)
- Poca participación de los miembros de la rama de la universidad (Ronda 1)
- Falta de motivación para participar de eventos de IEEE (Ronda 2)
Problemas que se trataran:
- Que se puede hacer para solucionar problemas personales entre miembros de la rama (Rondas 1 y 2)
- Como mejora la falta de motivación para que los miembros participen de las actividades planteadas (Rondas 1 y 2)
- A la hora de hacer un webinar, el ponente está con fallas de internet y no logra conectarse (Rondas 1 y 2)
- En un concurso, gestionar los premios para los participantes (Ronda 1)
- Problemas de confianza con la directiva del capítulo técnico y falta de comunicación entre los miembros (Ronda 1)
- La rama estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba en este momento está creada pero hace mucho tiempo sin personas activas. Es la primera vez que conozco de IEEE, ¿Cómo reactivar la rama sin conocer a los demás miembros? (Ronda 2)