IEEE Puerto Rico & Caribbean Section History
IEEE Sección Profesional Puerto Rico y El Caribe Historia
La Sección de Puerto Rico y el Caribe fue fundada en junio de 1964, bajo el nombre de Puerto Rico e Islas Vírgenes. La labor de organizarla estuvo a cargo del ingeniero Julio Negroni, en aquellos tiempos alto ejecutivo de la empresa eléctrica; la Autoridad de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico, y del ingeniero Ray Lahrner. Este último, residente en los Estados Unidos, siempre fue persona muy activa en el IEEE. Antes del 1964, Lahrner visitaba muy a menudo a Puerto Rico, en negocios y fungía como asesor de la empresa eléctrica en materia de relés. Fue durante una de esa visitas que el ingeniero Lahrner consiguió despertar el interés entre el núcleo de ingenieros de la Autoridad, para establecer una sección; la cuarta en antigüedad en nuestra Región Latinoamericana.
En aquel entonces, residían en Puerto Rico unos 150 miembros del IEEE. El interés generado fue tal, que en pocos años se duplicó la membresia y para el 1982, contando la sección con cerca de 500 miembros, el IEEE aceptó que los residentes de las islas del caribe, excepto Jamaica que tiene su propia sección, se incorporaran a la sección de Puerto Rico. Fue aquí que se le cambió el nombre a Puerto Rico y el Caribe, nombre que aun mantenemos. Nuestra sección se honra en haber tenido a los siguientes profesionales como nuestros presidentes.
Nombre del Presidente de Sección Años:
Year | Chair | Vice chair | Secretary | Treasurer |
---|---|---|---|---|
2000 | Juan Falcon | Jorge Marquez | William Rodriguez | Rafael Melendez Santiago |
2001 | Juan Falcon | Jorge Marquez | William Rodriguez | Rafael Melendez Santiago |
2002 | Jorge Marquez | William Rodriguez | Hector Davila | |
2003 | Jorge Marquez | Jeffrey Torres | William Rodriguez | Hector Davila |
2004 | Jeffrey Torres | William Bonaparte | Rafael Melendez Santiago | William Rodriguez |
2005 | Jeffrey Torres | William Bonaparte | Rafael Melendez Santiago | William Rodriguez |
2006 | William Bonaparte | Walter Carrasquillo | William Rodriguez | Jorge Marquez |
2007 | William Bonaparte | Walter Carrasquillo | William Rodriguez | Ronald Hopgood |
2008 | Walter Carrasquillo | Victor Simons | Raymond Laureano | Ronald Hopgood |
2009 | Walter Carrasquillo | Victor Simons | Raymond Laureano | Ronald Hopgood |
2010 | Victor Simons | Ronald Hopgood | Walter Carrasquillo | Ralph Kreil |
2011 | Victor Simons | Ronald Hopgood | Walter Carrasquillo | Ralph Kreil |
2012 | Ronald Hopgood | Ralph Kreil | Victor Simons | Luis Alberto Tatis Morales |
2013 | Ronald Hopgood | Ralph Kreil | Victor Simons | Luis Alberto Tatis Morales |
2014 | Ralph Kreil | Luis Alberto Tatis Morales | Victor Simons | Luis Alberto Tatis Morales |
2015 | Ralph Kreil | Luis Alberto Tatis Morales | Victor Simons | Luis Alberto Tatis Morales |
2016 | Luis Alberto Tatis Morales | Lisnel Morales | Jose Gonzalez | Luis Alberto Tatis Morales |
2017 | Luis Alberto Tatis Morales | Jenifer Castillo Rodriguez | Ingrid Segarra-Lugo | Luis Alberto Tatis Morales |
2018 | Jenifer Castillo Rodriguez | Manuel Mendoza | Ingrid Segarra-Lugo | Luis Alberto Tatis Morales |
2019 | Jenifer Castillo Rodriguez | Manuel Mendoza | Ingrid Segarra-Lugo | Luis Alberto Tatis Morales |
2020 | Christian Figueroa | Abigail Teron | Magdiel Mojica | Luis Alberto Tatis Morales |
2021 | Christian Figueroa | Abigail Teron | Magdiel Mojica | Luis Alberto Tatis Morales |
En 1973, el ingeniero Rivera Abrams promovió el capítulo de potencia, siendo su primer presidente. En 1984, siendo presidente de la sección, Luis T. Gandìa, éste promovió los capítulos de computadoras y comunicaciones. Más tarde se estableció el capitulo de gerencia de ingeniería, también auspiciado por Gandía, y en 1993 el de aplicaciones industriales, auspiciado por la Puerto Rican Cement y René di Cristina. Los cinco capítulos están activos llevando a cabo sus funciones en forma eficiente.
La Rama Estudiantil de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, es más antigua que la sección. Fue fundada en la década de los años 40 como rama del entonces AIEE. La rama es la más antigua en nuestra región.
En 1984, durante el Centenario del IEEE, la Sección estuvo muy bien representada. Se otorgaron medallas del centenario a cuatro de nuestros miembros; Ing. Julio Negroni, Ing. Aníbal Acosta Ayala, Ing. Carlos Rivera Abrams y al Profesor Osvaldo Porrata Doria.
Nuestra membresía ha aumentado constantemente durante los años, aunque ha habido una excepción. Para principios del 1989 la sección contaba con sobre mil miembros, siendo la segunda sección más grande de nuestra región, luego de Méjico. Pensando en nuestros miembros y en el servicio que éstos se merecen y luego de consultar con miembros en la parte oeste de Puerto Rico, la sección se divide en dos; una a servir a la membresía en el este del país y en las islas vecinas y una nueva – Puerto Rico Oeste – a servir a nuestros miembros en el oeste del país. La Junta de Actividades Regionales (RAB) aprobó la nueva sección en 1989 y ésta comenzó a trabajar con 292 miembros bajo el hábil liderato del ingeniero Manuel Silva con la ayuda de grandes líderes como el Dr. Manuel Rodríguez Perazza, ambos de Mayagüez.
Momento para recordar IEEE Reunion Regional R9 celebrada en el mes de marzo los dias 24 al 26 de 2000.
IEEE Milestone
In the Puerto Rico & Caribbean Section the NAIC/Arecibo Radiotelescope, from 1963, was recognized in Nov 2001. The Arecibo Observatory, the world’s largest radio telescope, was dedicated in 1963. Its design and implementation led to advances the areas of antenna design, signal processing, and electronic instrumentation, and in the mechanical engineering areas of antenna suspension and drive systems.
- IEEE – Milestone – Bronze Plate On-site – Arecibo Radio telescope
- IEEE – Milestone – Arecibo Radio telescope
Los miembros de la IEEE de todas regiones elijen al Ing.Pedro Ray, P.E como presidente 2009 electo.
En ingles:
“Puerto Rico Resident to Lead the World’s Largest Technical Professional Association in 2010 .10 December – Pedro Ray, president, Ray Engineers; Old San Juan, Puerto Rico; has been selected as 2009 IEEE president-elect. Ray will begin serving as IEEE president on 1 Jan. 2010. He will succeed 2009 IEEE President John Vig, consultant, System Planning Corporation. Ray is the first member from IEEE’s Region 9 (Latin America) to be selected as IEEE president-elect.”
Subsección IEEE República Dominicana
En el mes de noviembre de 2012, se forma la subsección de la Republica dominicana compuesta por el Dr. José Antonio Vanderhorst Silverio el cual de manera muy eficaz tuvo la oportunidad de iniciar en conjunto con otros compañeros de la subsección los asuntos, agendas y tareas de la IEEE en ese país. Con el apoyo cien por ciento de la sección Puerto Rico y Caribe. Dicha formación se hizo efectiva el 10 de noviembre del 2012 (10/11/12). Actualmente la Junta de Directivos 2019 – 2021 continua con mucha energía y entusiasmo el crecimiento de membresía en la Subsección. El ofrecimiento de actividades en ella y exposición de voluntarios ha contribuido grandemente en su desarrollo.
- R9000902 – Dominican Republic Subsection
- Primer informe reunión Subsección IEEE República Dominicana
- Junta de Directivos SS R.D. 2019 – 2021
- Subsección IEEE República Dominicana (Pagina Web)
- IEEE Haiti Student Branch Formation
50Th Anniversary of PR&C Section
• La IEEE Puerto Rico y Caribe cumple su 50ta Aniversario,
Sección profesional Fundada el 23 de Marzo de 1964. (1964 – 2014).
25th Anniversary for Western Puerto Rico Section
• Sección profesional Fundada el 18 de Agosto de 1989 – Celebrando sus 25 años!
IEEE Puerto Rico & Caribbean 50th and IEEE Western Puerto Rico 25th Anniversaries
Celebrada el sábado 18 de octubre de 2014 tuvimos nuestra celebración de aniversarios de las secciones IEEE Puerto Rico y Caribe en conjunto con la sección IEEE Oeste.
Section PhotoGroup with Jose Roberto De Marca Past IEEE President (CEO) – 2014.
Anejos Incluidos
-
- Section petition documents
- Bylaws – IEEE Puerto Rico and Caribbean Section
- IEEE Geographic Unit Organizing – Puerto Rico & the Caribbean Section : Certificación Oficial (Document)
- Junta de Directores de Seccion Puerto Rico y Caribe (2024 – 2025): IEEE PR&C- Roster 2024-2025.
- Video IEEE Puerto Rico and Caribbean Section Greatest Hits 2018-2019
- 2009 – Primera Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles de Puerto Rico (Secciones PR&C y OESTE).
- 2014 – IEEE Puerto Rico & Caribbean 50th and IEEE Western Puerto Rico 25th Anniversaries: Comunicado
- 2015 – Reunión Nacional de Ramas Estdudiantiles Sección y Subsección
- 2016 – IEEE Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles Segunda Edición
- 2017 – Region 9 Best Achievement Award – (PROJECT JUNTOS PODEMOS – TOGETHER WE CAN).
- 2018 – Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles Tercera Edición
- 2018 – Region 9 Best Achievement Award – Western Puerto Rico Section (CRECE).
- 2018 – OUTSTANDING SECTION MEMBERSHIP RETENTION PERFORMANCE. (In 2015 awarded too).
- 2019 – Student Branch Regional Meeting (SBRM -R9) in the Sub Section of the Dominican Republic.
- IEEE VOLT PR&C Section Graduates (2013-2018).
- 2020 – IEEE Region 9 – Outstanding Volunteer PR&C Section
- 2020 – Puerto Rico MOVE efforts – Community Outreach Partnering with the American Red Cross
- 2021 – Region 9 Outstanding Section Award 2021
- 2022 – WIE ILS PR&C – July 21-22, 2022
- 2023 – IEEE PES ISGT-LA 2023 Puerto Rico host city
- 2024 – IEEE Puerto Rico and Caribbean Section 60th anniversary celebration
- 2024 – IEEE-HKN Mu Gamma Chapter – Induction Ceremony
- Página de internet de la Sección Puerto y Caribe: http://site.ieee.org/prc/
- In Memoriam – 50 years of IEEE Region 9. Eng. Luis T. Gandia Ferrer, PE (Luchi) – Life Member of IEEE
Colaboradores de este articulo: Juan R. Falcón 2005, Walter Carrasquillo 2009 Y Luis A.Tatis 2024.