IEEE Western Puerto Rico Section

Advancing Technology for Humanity

IEEE

Archive for the ‘Power and Energy Society’ Category

Finca Aerogeneradores de Santa Isabel

Monday, October 14th, 2013

[mappress mapid=”18″]

Power and Energy Society / Institute of Electrical and Electronics Engineers
Western Puerto Rico Section

Invite you to the following seminar:

Visita Técnica: Finca Aerogeneradores  de Santa Isabel, PR


Date: Saturday, October 26, 2013
Place: Bo. Paso Seco, Carr 153 km 2.4 Santa Isabel, PR 00757
Time:  09:00 AM — 11:00 AM
Speaker: Ing. Sergio Luna
Fee: Free of charge

Abstract:
Santa Isabel is a 101 MW project located on the south coast of Puerto Rico. The project consists of 44 2.3 MW Siemens turbines and commenced commercial operations in late 2012. 100% of its electricity generation including environmental attributes is sold to PREPA under a long term power purchase agreement. Santa Isabel is connected to the Puerto Rico Electric Power Authority transmission system and is Puerto Rico’s first commercial wind power project. The project is located on approximately 5,500 acres of land owned by the Puerto Rico Land Authority, which is actively farmed by private operations and subject to a long-term lease arrangement.

Registration:
Registration is limited (45 persons). For registration, please visit IEEE vTools.Meetings

Reconstrucción de Accidentes Eléctricos y de Subclase Iluminación

Thursday, October 10th, 2013

[mappress mapid=”17″]

“Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico
Capítulo de Mayagüez”

and the

Power and Energy Society / Institute of Electrical and Electronics Engineers
Western Puerto Rico Section

Invite you to the following seminar:

Reconstrucción de Accidentes Eléctricos y de Subclase Iluminación

Date: Wednesday, October 30, 2013
Place: Casa Capitular de Mayaguez del CIAPR (Calle Los Ingenieros – Esquina Calle Obispado, Bo. Miradero, Mayagüez)
Time:  06:00 PM — 10:00 PM
Fee: Free of charge

Abstract:
Se expondrá el uso de los fundamentos de ingeniería en la práctica forense, en las materias pertinentes de electricidad y el subtema de la iluminación, la ciencia de materiales y su relación al diseño en los casos expuestos. Los Colegiados podrán optar por extender sus prácticas hacia el campo forense, uno donde el país tiene necesidad de servicios por lo escaso de la oferta.

Registration:
For registration, please visit CIAPR webpage: www.ciapr.org / CIAPR Seminars: http://www.ciapr.org/ciapr.org/index.php/seminario

For additional information please contact CIAPR at 787-758-2250 extensions 213, 214 or 215. (Toll-Free 1-800-981-5791)

Gas Natural

Thursday, May 16th, 2013

[mappress mapid=”14″]

“Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico
Capítulo de Ponce”

and the

Power and Energy Society / Institute of Electrical and Electronics Engineers
Western Puerto Rico Section

Invite you to the following seminar:

Gas Natural

Proyecto para el Suministro de Gas Natural
entre las Centrales de EcoEléctrica y Costa Sur

Date: Saturday, June 08, 2013
Place: EcoEléctrica, Peñuelas, PR
Time:  09:00 AM — 01:00 PM
Fee: Free for CIAPR or IEEE members

Registration:
For registration, please visit CIAPR webpage: www.ciapr.org / CIAPR Seminars: http://www.ciapr.org/ciapr.org/index.php/seminario

For additional information please contact CIAPR at 787-758-2250 extensions 213, 214 or 215. (Toll-Free 1-800-981-5791)

Maximizando la utilización de energía en el Data Center

Monday, May 6th, 2013

Institute of Electrical and Electronics Engineers

Western Puerto Rico Section

Institute of Electrical and Electronics Engineers
Computer Society – Western Puerto Rico Section

 and

Hewlett Packard Puerto Rico

Invite you to the following seminar:

Maximizando la utilización de energía en el Data Center

Date: Wednesday, May 29, 2013
Place: Virtual Meeting (see connection details below)
Time:  1:00 PM — 2:30 PM
Fee: Free of charge

Resources:
José A. Valentín, MS, PE y Felipe Visbal, EIT

Abstract:
Mientras el mundo continúa avanzando hacia la digitalización de los procesos y la información, el crecimiento de los centros de datos continúa y por ende, el aumento en la energía necesaria para apoyar su infraestructura. La maximización de la utilización de la energía debe ser un factor clave en el diseño de nuevos data centers o al optimizar los que actualmente están en funcionamiento. Es importante tener en cuenta tanto las necesidades actuales y futuras, incluyendo la llegada de las nuevas tecnologías. La información que se presenta en este seminario le ayudará a entender los retos actuales y debe ayudar a un mayor entendimiento de como mejorar la eficiencia energética de su Data Center.

Agenda:

  • Los retos actuales
  • Técnicas de optimización de Data Centers
  • Utilización del análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) como una herramienta para la optimización y validación
  • Estudios de caso
  • Consideraciones para el futuro

Registration:
To register please click here.
Virtual Seminar URL: click here

Para recibir llamada de vuelta, provea su número telefónico al ingresar al evento. O llame a uno de los números abajo indicados y entre su número de acceso.
Libre de cargos: 1-866-2030920 (US)
Con cargos larga distancia: 1-206-4450056 (US)
Números Globales:    https://www.tcconline.com/offSite/OffSiteController.jpf?cc=9082066232
Código de conferencia (número de acceso): 908 206 6232

Seminar handouts:
To view the seminar handouts please click here.

Replay:
To view a replay of this seminar please click here.

Seminario Energia Solar

Tuesday, October 9th, 2012

[mappress mapid=”16″] 

El Instituto de Ingenieros Electricistas, la Adm. de Asuntos Energeticos y el grupo del RUM del proyecto SunShot le invitan a participar de la conferencia (PV SUMMIT) bajo el programa ROOFTOP SOLAR CHALLENGE del Departamento de Energia Federal:

Reformas a los Procesos y Estándares de Interconexión y Medición Neta para Sistemas Fotovoltaicos en Techos en Puerto Rico

Fecha: Jueves, 18 de octubre de 2012
Lugar: Hotel Rincón of the Seas, Rincón, PR
Registro y Desayuno: 8:30 am, Conferencia: 9:30 am – 3:30 pm (incluye almuerzo).
Costo: Actividad Libre de costo

Espacios limitados, se le otorgará prioridad a los que se registren con anticipación.

Temas: Resumen del proyecto del DOE “Rooftop Solar Challenge”. Reformas al proceso de permisos de PV en Puerto Rico. Reformas a estándares de interconexión y medición neta. Opciones de financiamiento y de zonificación. Estructuras para viabilizar las reformas en PV en Puerto Rico.

Conferenciante: Dr. Efraín O’Neill, PE – Catedrático e Investigador en Sistemas de Energía, UPR-RUM. PI, Proyecto “Rooftop Solar Challenge”

Los objetivos del seminario son: Presentar recomendaciones sobre reformas al proceso de permisos de PV en PR. Presentar recomendaciones de reformas a estándares de interconexión. Discutir alternativas y opciones de financiamiento, zonificación y planificación relacionadas a sistemas fotovoltaicos. Exponer y discutir la creación de un organismo profesional y ciudadano para impulsar estas reformas en PR.

La actividad está PENDIENTE de aprobación de cuatro (4) horas contacto de Educación Continuada del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de PR.

Para registrarse favor visitar esta página: http://prsolar.ece.uprm.edu/test.html
Para mas informacion enviar email a: PuertoRicoSolar2012@hotmail.com

Visita a Martino Solar Farm – Windmar

Friday, July 27th, 2012

[mappress mapid=”15″]

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
Power and Energy Society – Western Puerto Rico Section
 
Invite you to the following seminar:

Visita técnica a Martino Solar Farm (Windmar)

Date: Saturday, August 18, 2012
Place: Martino Solar Farm / Ponce, PR
Time: 10:00 AM — 12:00 PM
Fee: No Admission Charge

Resources:
Luis Padilla & Gustavo Rivera

Abstract:
Windmar Renewable Energy, Inc. (“Windmar”). Established in 2002, Windmar is the largest local renewable energy company with vast experience in both solar and wind energy. Windmar has installed more than 30 photovoltaic projects all over the island of Puerto Rico, including Culebra. Windmar has acquired extensive experience with the local government permitting process and has received several PPOA’s for wind and solar projects from the Puerto Rico Electric Power Authority (“PREPA”). Windmar’s solar projects range from small residential installation up to the Martino Solar Farm, which is the largest solar installation of Latin America up to this date. Martino is located in Ponce and has more than 3 MW already installed and Windmar plans to expand it by an additional 10 MW.

Registration:
Direct link to registration page: click here / Click here for the Flyer

ASPECTOS TECNICOS DE ECOELECTRICA

Thursday, July 5th, 2012

[mappress mapid=”14″]

“Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR)
Capítulo de Mayaguez”

and the

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
Power and Energy Society – Western Puerto Rico Section
 
Invite you to the following seminar:

Aspectos técnicos de EcoEléctrica

Date: Saturday, July 14, 2012
Place: Facilidades de EcoEléctrica / Peñuelas, PR
Time: 9:00 AM — 12:00 PM
Fee: $25.00

Resources:
Carlos Reyes, PE

Abstract:
Visita técnica a las facilidades de EcoEléctrica, primera cogeneradora privada de Puerto Rico, y primera en el mundo que combina planta de generación de electricidad, terminal de gas natural licuado y planta de generación de agua. Se discutirá los diagramas de flujo a través de la facilidad. Además se discutirá el rendimiento de una planta de ciclos combinados, el proceso de recibir gas natural licuado, almacenarlo y su posterior gasificación y envío para uso interno y externo.

Registration:
For registration, please visit CIAPR webpage: www.ciapr.org
Direct link to registration page: click here

For additional information please contact CIAPR at 787-758-2250 extensions 213, 214 or 215. (Toll-Free 1-800-981-5791)

Lighting Fundamentals

Tuesday, March 20th, 2012

[mappress mapid=”9″]

“Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR)
Capítulo de Aguadilla”

Iluminating Engineering Society (IES)

and the

Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
Western Puerto Rico Section
 
Invite you to the following seminar:

Lighting Fundamentals

Date: Saturday, March 31, 2012 Saturday, May 12, 2012 (New date!)
Place: Hotel El Faro, Aguadilla, PR
Time:  8:00 AM — 5:00 PM
Fee: $100.00 General Public / 80$ CIAPR, IESNA, or IEEE members / $60 Students

Resources:
Mariel Taviana Acevedo, LC, Presidente IESNA Puerto Rico Chapter

Abstract:
Esta actividad tiene como propósito explicar los cambios que han surgido tanto en el mercado de la iluminación como en las tecnologías utilizadas hoy en día en la iluminación de espacios interiores como exteriores. Se discutirán detalles sobre los fundamentos básicos de la iluminación al igual que cambios significativos del nuevo “Lighting Handbook” décima edición, nuevos conceptos y técnicas utilizadas para cumplir con certificaciones verdes y métodos de conservación de energía.
 
Agenda:
• Concepto Básico de Iluminación, Visión, Color
• Fuentes Eléctricas de Iluminación y Balastros
• Luminarias y Controles de Iluminación
• Fotometría y Cálculos de Iluminación
• Iluminación para Interiores
• Iluminación para Exteriores
• Asuntos Importantes de la Iluminación

Registration:
For registration, please visit CIAPR webpage: www.ciapr.org
Flyer details click here

For additional information please contact CIAPR at 787-758-2250 extensions 213, 214 or 215. (Toll-Free 1-800-981-5791)

Gas Natural para Costa Sur

Tuesday, March 13th, 2012

[mappress mapid=”13″] 

“Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico
Capítulo de Mayaguez y Ponce”
 
and the

Power and Energy Society / Institute of Electrical and Electronics Engineers
Western Puerto Rico Section
 
Invite you to the following seminar:

Gas Natural para Costa Sur

Date: Thursday, April 12, 2012
Place: Casita Capitular – CIAPR Mayaguez , Mayaguez, PR
Time:  1:00 PM — 5:30 PM
Fee: Free for CIAPR or IEEE members / $15.00 for non-members

Registration:
For registration, please visit CIAPR webpage: www.ciapr.org
See flyer for more information

For additional information please contact CIAPR at 787-758-2250 extensions 213, 214 or 215. (Toll-Free 1-800-981-5791)

Reforma en el Sistema Eléctrico de PR

Thursday, November 3rd, 2011

[mappress mapid=”11″]

IEEE Sección Puerto Rico Oeste, IEEE Capitulo de Computación, IEEE Capitulo de Potencia, la Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla, Los  Capítulos de CIAPR  Aguadilla y Mayagüez les invitan al seminario

Reforma en el Sistema Eléctrico de PR: Buscando una Nueva AEE

Jueves 1ero  de Diciembre de 2011, 6:00pm – 9pm

UPR Recinto Aguadilla
Biblioteca Enrique Laguerre
Auditorio AA-100
Aguadilla, Puerto Rico

            Precios:

Miembros IEEE /CIAPR

$25.00

Miembros Estudiantes IEEE

Gratis

Estudiantes Clase Energy Management de CORA  y Profesores Electrónica de CORA

Gratis

 

3 Horas de Educación Continua del CIAPR

Registracion:  Registrarse

Más Información

Objetivos:

·        Presentar los antecedentes de la AEE y situación actual

·        Discutir las fórmulas de compra de combustible y energía

·        Indicar opciones tecnológicas y de política pública disponibles

Temas:

·        Historia de la AEE

·        Retos a enfrentar:  Combustibles, tecnologías y gobernanza

·        Alternativas

 

Conferenciante:

Dr. Efraín O’Neill-Carrilloes profesor de ingeniería eléctrica en UPR-Mayagüez (UPRM). Tiene un doctorado de Arizona State University, maestría de Purdue University y bachillerato de UPRM todos en ingeniería eléctrica (potencia). Ha recibido reconocimientos como profesor e investigador, además de ser reconocido por su trabajo profesional como Colegiado Distinguido del CIAPR (2003-IIE), y por la IEEE con el PES Walter Fee Outstanding Young Engineer Award. Es autor de 60 publicaciones arbitradas en temas como energía sostenible, calidad de potencia, política pública energética, generación distribuida y asuntos sociales de la ingeniería.