IEEE Sección Ecuador fue fundada el 4 de Agosto 1974 por un grupo de profesionales liderados por Leonel Plaza, quien en ese tiempo era presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha CIEEPI. La primera rama estudiantil fue fundada en 1978 por estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional hasta que en la actualidad existen alrededor de 19 ramas estudiantiles geográficamente distribuidas en la Sierra y la Costa.
Sección Ecuador obtiene su primera representación legal en el año 2000 somo una Sociedad Civil, fundada por Leonel Plaza y Galo Cascante. Para el año 2014, debido a cambios en la Ley Ecuatoriana, Sección Ecuador pasa a ser una asociación sin fines de lucro denominada IEEE Ecuador y firma un acuerdo entre compañias con IEEE Worldwide Limited para mantener un acuerdo de representación de IEEE Inc. Para este año, son parte de sección Ecuador alrededor de 1000 miembros, divididos en 22 ramas estudiantiles, y 7 Capítulos Técnicos (ComSoc, CIS, RAS, PES, EMB, IES&CSS y CS), y dos grupos de afinidad: WIE y YP.
sección ecuador Power & Energy Society Capítulo Ecuador IEEE Involvement in Addressing Sustainable Power Grid Dr. Damir Novosel Reliable and efficient electrical grid operation is critical to society. Electrical utility industry has been experiencing significant changes in the last decade caused by new technology trends, environmental drivers and weather patterns, changing public needs, and […]
Gracias a todos los que apoyaron esta iniciativa MagazIEEE Ecuador en este año. De parte de todo el equipo deseamos a todos los miembros de la Sección un feliz año nuevo. Nos vemos en 2021, con más noticias, más artículos y nuevas iniciativas!
Ejerce tu derecho al voto, y participa ingresando con tu cuenta IEEE al enlace : http://voting.vtools.ieee.org/ Se podrán elegir: -Presidentes de capítulo -Presidente Electo IEEE Sección Ecuador 2022 Nuestro deber y responsabilidad es asegurar que tus derechos de voto estén protegidos y estés seguro de que tu voto se emitirá y tabulará con precisión. Utilizaremos […]
El viernes 18 de Diciembre se llevó a cabo con éxito la ceremonia de premios y reconocimientos 2020 de IEEE Sección Ecuador, durante la misma los miembros y voluntarios pudieron compartir durante esta actividad un momento ameno y enriquecedor para los miembros de Ecuador. Durante la ceremonia contamos con la participación de autoridades de IEEE […]
El objetivo de la Semana SIGHT 2020, celebrada alrededor del mundo durante la primera semana de Diciembre, es el promover la tecnología humanitaria y las oportunidades de financiamiento y formación que ofrece SIGHT/HAC. Además se busca inspirar a más miembros profesionales y estudiantiles para que generen Proyectos e iniciativas basadas en tecnología e ingeniería, y […]
El dia 01 de octubre del 2020 a las 20 horas se procedio con la apertura de la sesion de forma virtual por medio de la plataforma Zoom, en la cual se envio un enlace con la finalidad de que los miembros nominen a un representante estudiantil sobresaliente y que tenga la oportunidad de ser […]
El Capítulo Estudiantil IEEE PES de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE sede Latacunga tiene el agrado de invitarte a participar en el curso virtual práctico "FICO XPRESS OPTIMIZATION- Modelamiento de Sistemas Eléctricos de Potencia Bajos en Carbono"
Se realizó una presentación de las actividades más relevantes realizadas por los miembros de Computer Society de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca. De esta forma se buscó motivar a los estudiantes recien ingresados en la carrera apra que realicen actividades y reciban una idea de lo que pueden realizar como estudiantes y miembros IEEE.
El presente Taller se planteó para contribuir de una u otra manera a la educación de los estudiantes que cursan el tercer año de Bachillerato pertenecientes a la Unidad Educativa ''Ciudad de Paute'', dándoles una guía práctica sobre una de las ramas que posee la ingeniería, siendo esta la electrónica, por ende, se ha expuesto […]
Los ingenieros #UDLA aprenden a desarrollar las soft skills: habilidades de comunicación, liderazgo e innovación a lo largo de su carrera universitaria. Este webinar será dictado por Sergio Sedas, quien fue parte del equipo que desarrolló #DANTE, el primer robot de la NASA en entrar a un cráter de un volcán en el Polo Sur. Nos compartirá sus […]
El evento busca incentivar y dar a conocer las tecnologías e innovaciones dentro del ámbito de redes y comunicaciones que se encuentran alrededor del mundo. Dicho programa emplea para su desarrollo un ciclo de charlas y presentación de documentos científicos, en dónde los mismos ingresarán a un concurso interno, que servirá como integración y participación […]